|
|
|
Aplicando la filosofía
de la empresa descrita y como se podrá comprobar en la descripción
de los trabajos desarrollados, las principales áreas de especialización
son:
 |
ORDENACIÓN
DEL TERRITORIO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
|
 |
GESTIÓN
DE RECURSOS HIDROLÓGICOS Y PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE RECURSOS
NATURALES.
|
 |
ANÁLISIS
DEL SISTEMA INDUSTRIAL: LOCALIZACIÓN, DIMAMIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN.
|
 |
LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DESARROLLO REGIONAL Y EL MERCADO DE TRABAJO.
|
 |
DESARROLLO
Y ORDENACIÓN RURAL. ECONOMÍA AGRARIA.
|
 |
ANÁLISIS
DEMOGRÁFICO Y SOCIAL.
|
Para el adecuado estudio de las presentes
áreas se cuenta con el conocimiento de las siguientes herramientas
informáticas:
 |
SISTEMAS
OPERATIVOS:
 |
Ms-Dos,
Windows 95, Windows NT y Unix. |
|
 |
SISTEMAS
DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA:
 |
Mapinfo. |
 |
Arc/Info,
ArcView. |
|
 |
APLICACIONES
CAD:
 |
Microstation. |
 |
Auto-CAD. |
|
 |
BASES
DE DATOS RELACIONALES:
 |
SQL
(ORACLE). |
 |
Access. |
|
 |
ANALISIS
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA:
 |
Aplicaciones
estadísticas (SPSS) |
 |
Hoja
de calculo (Excel, Lotus 123,...) |
|
 |
INTERNET:
 |
Diseño
de páginas Web: FrontPage. |
|
 |
DISEÑO
GRÁFICO
 |
(Corel
Draw, Photoshop, Harvard Graphics,...). |
|
Principal.
|